Si algo nos gusta a los corredores de trail, es echar horas en la montaña. Salvo excepciones, necesitaremos llevar bastante agua, comida y material de la forma más óptima posible. Desde hace mucho tiempo, Salomon es el líder en mochilas para trail running y por ello suelen ser las que más vemos en carrera.
De cara a ultras largas -con una larga lista de material obligatorio-, o a entrenamientos que, por el motivo que sea, nos exigen llevar bastante material, hemos probado el modelo más clásico de las ADV SKIN, la 12L. Han cambiado cosas y vamos a contártelas todas, ¿quieres enterarte?
Respecto de la versión anterior (que ya probamos aquí), lo primero que llama la atención son los cierres del pecho que se hacen más minimalistas, los bolsillos delanteros que cambian de configuración y más tiras de ajuste de las que había antes para adaptarla a nuestro cuerpo independientemente de lo que llevemos dentro. Pero vamos a verla en detalle.
Peso: Está claro; hablamos de una mochila de 12 litros para cargar mucho material, agua y comida, por lo que incluso sus 514 gramos se nos hacen ligeros a la espalda. La configuración que tiene esta nueva versión ayuda a que el peso se reparta mejor al cargarla, por lo que aunque no haya habido mejora en la báscula, si que lo hace la sensación al ir cargados.
Capacidad: 12 litros es lo que marca el fabricante para esta mochila, pero es curioso que muchas veces hablamos de los litros de capacidad (que no de agua) y no sabemos bien cómo se calcula esto. Como idea os comentamos que, lejos de utilizar algún proceso sofisticado de medida, muchas marcas usan pelotas parecidas a las de ping-pong. Llenan la mochila hasta que no caben más y después las ponen en un recipiente del cual conocen su capacidad en litros.
De lo que podemos estar seguros es de que con la ADV SKIN 12 SET no vamos a tener problemas con el material obligatorio…, te cabe TODO. Pero la gran ventaja es la cantidad de compartimentos o bolsillos con los que cuenta esta mochila.
Por un lado contamos en la parte delantera con:
- 1 pequeño bolsillo con cremallera para móvil, llaves, etc… perfecto para aquello que no queremos perder pero necesitamos tener a mano.
- 2 bolsillos frontales elásticos para bidones blandos de hidratación. En esta versión se han mejorado, facilitando mucho más el acceso y añadiendo una goma con un diseño nuevo que fija la botella evitando que vaya saltando y se pueda caer.
- 2 bolsillos frontales elásticos que van sobre los anteriores y que son ideales para guardar comida, guantes, manguitos, gorro y cosas no muy grandes pero que vamos a estar usando en la carrera.
- 1 pequeño bolsillo elástico idéntico al de la versión anterior que solemos usar para ir guardando los envoltorios de barritas, geles, etc…
En la parte trasera y lateral contamos con:
- 2 bolsillos laterales con cremallera que son muy útiles para guardar desde el móvil a comida o material delicado que no queremos perder pero que no cabe en el superior delantero.
- 1 bolsillo trasero “de canguro” en el que podemos meter/coger un cortavientos con facilidad sin tener que quitarnos la mochila
- 1 bolsillo interior donde Salomon ya ha colocado la manta térmica pero que podemos usar para llevar cualquier otra cosa de esas dimensiones.
- 1 compartimento principal trasero con cremallera enorme donde llevar ropa o cualquier otra cosa que necesitemos llevar pero de la que no haremos mucho uso.
Además de todo esto tenemos el gran bolsillo donde llevar la bolsa de agua.



Rating: 8,6
- Peso: 7
- Capacidad: 9
- Accesibilidad: 10
- Hidratación: 9
- Comodidad: 9
- Durabilidad: 9
- Precio: 7
Hola, ando mirando esta mochila junto con la Raidlight Responsiv 10l y me surgen las siguientes dudas:
* En carrera cual es mas comoda o facil de acceder a los bolsillos?
* Y cual ajusta mejor al cuerpo y tiene menos rebotes
Un saludo.
Ajuste y accesibilidad esta. Sin duda
Gracias